Mostrando entradas con la etiqueta FVA Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FVA Cursos. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2017

Proactividad

    La proactividad es un concepto de psicología del trabajo y de las organizaciones definido como la actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. 
    La proactividad no significa tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer.
    El término proactividad lo acuñó el neurólogo y psiquiatra austriaco Victor Frankl, que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro El hombre en busca de sentido. 
    Años después el término se popularizaría en muchos libros de autoayuda, desarrollo personal y empresarial gracias al best-seller Los siete hábitos de las personas altamente efectivas del autor Stephen R. Covey.
    FVA Management - Blog
    Félix Velasco

sábado, 11 de febrero de 2017

La Teoría del caballo muerto



Conferencia " La teoría del caballo muerto. Alternativas para afrontar situaciones difíciles" - En muchas ocasiones nos negamos a aceptar los hechos, pero están... ahí y en lugar de “buscar nuevos caballos o formas nuevas de de movernos” quedamos paralizado sobre la silla del "caballo muerto", esperando que resucite, esperando tiempos mejores y creyendo que todo, de algún modo, volverá a ser como era o como lo conocimos. Domar un nuevo caballo exige bajarnos del muerto y luego poner manos a la obra. La actitud marca la diferencia entre el éxito y el fracaso, la voluntad es la suma de esa actitud junto a una clara visión del lugar en que estamos, a donde queremos llegar y los medios que ponemos en juego para lograrlo. La adversidad es sólo un elemento más en el escenario de nuestra vida personal y profesional. 

http://www.fvamanagement.es/index.html
#management #trabajo #negocios #work #business #formación #consultoría #Félix #Velasco

FVA Management - Blog
Félix Velasco



viernes, 10 de febrero de 2017

La gestión del talento


La gestión del talento se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recurso humano existente. El término fue acuñado por David Watkins y publicado en un artículo en 1998.
Generalmente, los jefes no tienen el poder habitual sobre los talentos, por consiguiente no pueden ejercer la misma influencia que haría con un em...pleado promedio. De igual manera, estas personas están acostumbradas a ser las excepciones a la regla, cuentan con un historial de ser primeros y únicos entre iguales, es decir, diferentes
Existen cinco herramientas válidas, entre otras, para que el talento arraigue y crezca en la empresa:
- Mapa de Talento
- Análisis en Competencias
- Análisis del Compromiso de las personas claves
- Análisis de la Sinergía de Equipo
- Roles de Equipo Belbin
El reto es grande, necesitamos dirigir mejorando como personas y buscando que nuestras decisiones mejoren a los demás, de aquí que la gestión del talento no deba tratarse con pobreza de miras sino con magnanimidad, porque se cosecha según se siembra. Y esto no se refiere únicamente a recursos económicos, sino a la generosidad que conlleva dedicar tiempo y energías para formar a nuestros colaboradores, así como para identificar, entender y relacionarse adecuadamente con todas las partes interesadas que componen el sistema real del que forma parte nuestra empresa.
http://www.fvamanagement.es/index.html
#management #trabajo #negocios #work #business #formación #consultoría #Félix #Velasco
FVA Management - Blog
Félix Velasco

miércoles, 1 de enero de 2014

Una vida interesante


En algunas ocasiones, cuando las cosas no terminan de salir como esperábamos, o algún reto se presenta en nuestra vida, nos asaltan muchas dudas. En esos momentos es fácil sentirse abrumado. En la mayoría de los casos lo único que realmente necesitamos es que alguien se interesase por nosotros y nos diga de corazón: “Yo creo en ti”. El hecho de saber que alguien nos valora y cree en nosotros, es un bálsamo de increíble.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

lunes, 9 de diciembre de 2013

Esperando el momento perfecto


Vivimos sin respuesta a la mayoría de las preguntas que la existencia nos plantea, todos tenemos problemas, y la forma de solucionarlos nos hace diferentes. Cuántas veces hemos dicho: "Si pudiera empezar otra vez haría las cosas de otra manera“. Ahora puede ser un buen momento (si ponemos los medios y asumimos los riesgos con prudencia) para que nuestras esperanzas se hagan realidad. Planifica, establece una estrategia, determina las tácticas que vas a utilizar, flexibilidad para cambiar los planes cuando sea necesario y ten iniciativa personal ante los imprevistos. Si tienes claro tu objetivo no habrá fuerza que pueda detener tus pasos, avanza, persiste, equivócate, levántate, confía, disfruta del camino… y llega. ¡Si vas a derribar muros empieza por los de tu mente!
FVA Management - Blog
Félix Velasco

viernes, 8 de noviembre de 2013

Ahogarse en un vaso de agua


A veces hacemos de una cosa sencilla un gran problema, e invertimos demasiadas horas en él, sin darnos cuenta que la solución está cerca de nosotros. Tampoco gastes tu tiempo quejándote, dedícalo a solucionarlo y a vivir tu vida intensamente. No te agobies, no desistas de tu empeño ante las dificultades, y sobre todo no tires la toalla,… porque tendrás que agacharte para recogerla.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

domingo, 18 de agosto de 2013

No te mientas

De la Jornada "UNA VIDA DE PELÍCULA": Nunca des por hecho que la opinión mayoritaria tiene la razón, y que por lo tanto es razonable lo que piensan los que son más. Sal de la manada del pensamiento único, sin ideas propias, sin anhelos propios, sin vida propia. Que no se apodere de tu mente, de tu corazón ni de tu voluntad la masa informe. Niégate a repetir eslóganes facilones balando como borrego maximalista.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

lunes, 20 de mayo de 2013

No llevo reloj

Afirmar que el tiempo es la esencia de la vida y que todos vivimos de ‘vender algo’ es una obviedad. Si además tenemos claro que la diferenciación positiva es más rentable, podemos establecer un paralelismo entre los departamentos de una organización y las tareas que debemos desempeñar como individuos para nuestro su desarrollo personal y crecimiento profesional. O te posicionas o desapareces. No podemos vivir a remolque de las circunstancias o de los ritmos que otros nos marcan, nuestra vida está en nuestras propias manos. Empieza a decir la hora que es.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

jueves, 11 de abril de 2013

Presentaciones eficaces

Consejos para una correcta presentación: la importancia de definir una propósito, de conocer y adaptarse a la audiencia, como planificar una presentación, cuál puede ser la mejor estructura, qué papel juegan las historias en una presentación, cuál es la mejor forma de empezar y de finalizar, el diseño visual de las diapositivas, texto, sin olvidar a la persona. Cómo prepararse y controlar los nervios, la importancia de ensayar y cómo hacerlo, la voz, la postura...
FVA Management - Blog
Félix Velasco

miércoles, 2 de enero de 2013

El don de la libertad


Del Curso REFLEXIONES SOBRE DON QUIJOTE: Libertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos. La primera representación escrita del concepto"libertad" se cree que es la palabra cuneiforme sumeria Ama-gi. Se cree que es la primera instancia de los seres humanos utilizando la escritura para representar a la idea de "libertad". Traducido literalmente, significa "volver a la madre". En español la palabra libertad proviene del latín libertas, -ātis, de igual significado. Como curiosidad, la palabra inglesa para libertad, freedom, proviene de una raíz indoeuropea que significa "amar"; la palabra de la misma lengua para decir miedo, afraid, viene de la misma raíz, usado como contraposición a libertad mediante el prefijo a por influencia del latín vulgar.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

domingo, 7 de octubre de 2012

Deshaz nudos: Confía y piensa en grande


A veces parece que los días y las situaciones no son muy amables con nosotros, que parece que llueven piedras, entonces debemos tomar decisiones, tal vez drásticas, para posibilitar otros mejores. Nos sentimos atados de pies y manos, ya sea por nuestros propios enredos, ya sea porque otros impiden que nos movamos en la dirección que queremos.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

domingo, 23 de septiembre de 2012

Benchmarking


El término Benchmarking es originario de la palabra inglesa benchmark, la cual se refiere a las cuotas de nivel utilizadas en las medicionestopográficas.
El concepto ha sido introducido en el lenguaje empresarial por la empresa Xerox, que lo ha definido como “el proceso continuo de medir y comparar nuestros productos, servicios y prácticas con los competidores más fuertes o con las empresas que se reconocen como lideres de la industria”.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

viernes, 7 de septiembre de 2012

La leyenda del pianista del océano

De la Jornada UNA VIDA DE PELICULA - La leyenda del pianista del oceano (guión adaptado del novelista Alessandro Baricco, titulado Novecento).
Novecento es un niño abandonado, recien nacido, sobre un piano, que es hallado por un trabajador de las calderas y que decide criarlo a escondidas en la planta baja del buque Virginia sin que nadie se de cuenta. Novecento crece jugueteando por los pasillos
del buque y que desarrolla un talento unico para tocar el piano.
A los 27 años, Novecento atrae a gente de todo el mundo que ha escuchado una leyenda sobre un pianista que dicen que es el mejor del mundo y que nunca se ha bajado del barco donde transita por todos los mares y los climas del mundo.
Conoce a Max, un pobre trompetista agobiado por los vaivenes del buque en una tormenta, no puede mas con su mareo y sufre sin equilbrio por los rincones del salón. Una escena magistral.
Un desafio que le hace el que dicen es el creador del Jazz, un pianista que sube al crucero solo a retarlo, de manera grosera, burlesca y engreida. Novecento toca con tal proligidad en la ultima etapa del duelo que toma un cigarro apagado, lo pasa por las cuerdas del piano, y estas calientes por la tension incansable, lo encienden. Otra escena fabulosa.
El Virginia representa lo efimero de la felicidad al igual que todos los elementos en el universo, todo tiene su comienzo y su fin, y es parte de la historia saber que ocurrira cuando el barco se deba dinamitar por deshuso y maltrato de los años, una guerra, y los cambios de èpocas en tierra firme, de los cuales Novecento se rehusa a ser participe.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

martes, 7 de agosto de 2012

Un abrazo

Del Curso "INVERTIR EN RELACIONES: Beneficios personales y laborales".
Un abrazo nos enternece el corazón; nos da la bienvenida y nos hace más llevadera la vida.
Es una forma de compartir alegrías y los momentos tristes que se presentan.
Es una manera de decir a nuestros amigos que los queremos y que nos preocupamos uno por el otro, porque los abrazos fueron hechos para darlos a quienes queremos.
El abrazo es la manera para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la palabra justa.
Un abrazo dado con cariño hace sentir bien a quien se lo damos, sin importar el lugar ni el idioma porque siempre es entendido.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

domingo, 15 de julio de 2012

Los errores


"Son más instructivos los errores de los grandes intelectos que las verdades de los mediocres." (Arturo Graf)
FVA Management - Blog
Félix Velasco

sábado, 19 de mayo de 2012

Propósito y Pasión


Se denomina pasión a aquel sentimiento o emoción muy intensa que el ser humano puede profesar. Poner pasión en la vida, es el arte de impulsar tu vida en consonancia con tus valores y objetivos.
Nunca antepongas la pasión a tus principios, pero una vida coherente sabe compaginar ambos.
La fuerza de voluntad es el impulso interno que nos lleva a vencer los obstáculos y a lograr nuestras metas.
La fuerza de voluntad está íntimamente relacionada con los siguientes elementos:
1) Nuestra motivación:
- Si me siento capaz de hacer las cosas, las voy a hacer a pesar de las dificultades.
2) Autoestima:
- Si no me devalúo cuando fallo, no le temo a los errores y a los fracasos y éstos no me limitan.
3) Tolerancia a la frustración:
- Si acepto la frustración como parte de la vida y aprendo a tolerarla y a manejarla
4) Creencias respecto al cambio, éxito y fracaso:
- Nuestros pensamientos, ideas y creencias influyen en nuestras emociones y en nuestra conducta.
- Si estoy convencido de que no soy capaz de hacer ciertas cosas, ni siquiera voy a intentar hacerlas.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

viernes, 20 de abril de 2012

Cuando la vida se complica


"Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga a olvidar cual es la estrella que lo guía." (Antoine de Saint-Exupery)
FVA Management - Blog

Félix Velasco

miércoles, 30 de marzo de 2011

Curso: Equipos de alto rendimiento

Los Equipos de Alto Rendimiento son equipos de trabajo que, al igual que otros equipos eficientes, tienen sentido de propósito común y cuentan con un clima de confianza y comunicación abierta y franca. Los factores que marcan la diferencia son: Pasión por los desafíos y Orgullo de logro, Capacidad para crear las condiciones para aumentar su rendimiento, Respuesta rápida en la identificación y aprovechamiento de las oportunidades y Capacidad para organizarse como una unidad altamente efectiva.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

sábado, 12 de marzo de 2011

Curso: Dar y recibir "feedback"


La realimentación o feedback, desde el punto de vista social y psicológico, es el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar el funcionamiento de una persona u organización. Tiene que ser pluridireccional, tanto entre iguales como en el escalafón jerárquico, en el que debería funcionar en ambos sentidos, de arriba para abajo y de abajo para arriba.
FVA Management - Blog
Félix Velasco

Curso: Evaluación de competencias


Es un proceso de medición, acompañamiento y ajuste permanente del proceso de desempeño, utilizados para evaluar los logros de un individuo y su margen de mejora.
FVA Management - Blog
Félix Velasco