
En su época de Ministro de Economía, en 1993, cuando se hizo cargo del departamento, heredó de su partido un desempleo histórico del 24% (uno de cada cuatro españoles en edad de trabajar), un déficit público superior al 6% y una inflación cercana al 5%. Cuando el PSOE perdió las elecciones tres años más tarde, la situación era casi idéntica: sólo había conseguido bajar el paro hasta el 22,8%, el déficit público estaba en el 6,6% y la inflación continuaba en el 5%.
Los dos gobiernos del PP cambiaron la situación, dejando una tasa de paro en marzo de 2004 en torno al 10%, la inflación en el 2,2% y el déficit público en el 0,1%.
Los datos actuales se empiezan a parecer a los de principios de los 90. La tasa del paro ha llegado al 10,44% (se prevé que suba al 12,5 el año que viene), la inflación está en un 5,3%, la más alta desde diciembre de 1992; y el déficit público vuelve al 1% (posiblemente llegue al 3% en 2009).
Sin comentario.
Félix Velasco
FVA Management
No hay comentarios:
Publicar un comentario