
De acuerdo con los datos recogidos en el informe 'Panorama estadístico', sólo Holanda, Nueva Zelanda, Portugal, México e Italia, registraron tasas de productividad más bajas que España entre 2001 y 2006, situándose por debajo de la media del 1% de la OCDE, mientras que, en la otra cara de la moneda, con un crecimiento medio del Producto Interior Bruto (PIB) por hora trabajada de más del 4% anual, están la República checa, Hungría, Corea y Eslovaquia.
Entre los factores que resultaron determinantes en el crecimiento del PIB español durante el periodo de análisis, la OCDE destaca la importante contribución del factor de utilización del trabajo, aspecto en el que España sólo aparece por detrás de México, Nueva Zelanda y Grecia.
Europa Press - 08/04/08
No hay comentarios:
Publicar un comentario